Muchos apostantes limitan sus jugadas a un simple clic. Esto sucede por apuro, ansiedad o bien porque les basta con apostar por el mero acto de apostar. Esta estrategia no resulta para aquel jugador que desea monetizar sus pronósticos deportivos; nunca hay que perder de vista todo el trabajo previo que requiere una buena apuesta, más allá de que aún en ese caso no habrá garantías de éxito.
Dado que apostar no se limita a inclinarse por el ganador de un partido de la disciplina escogida, los estudios y observaciones pueden direccionarse hacia otros puntos. Por ejemplo, en el caso del Futbol, una variante radica en escoger una liga puntual y analizarla profundamente a nivel general: cantidad de victorias locales y visitantes; número total de empates; goles convertidos por equipos locales y visitantes; cantidad de goles por juego; rendimiento de los equipos en el primer tiempo y en el segundo.
Esta clase de datos servirá para adentrarse en diversos mercados como el del marcador correcto, resultado al descanso, Over/Under (Más goles de/Menos goles de) y si ambos equipos anotarán, entre otros, los cuales generalmente ofrecen cuotas mucho más atractivas que las tradicionales correspondientes al resultado final, sobre todo en partidos que tienen a un favorito previo muy marcado.
No Dar Ventaja A Las Casa De Apuestas
Las plataformas de apuestas son compañías gigantes multimillonarias con presencia en gran parte del mundo y que su éxito se debe, en pocas palabras, a que están de manera casi obsesiva en absolutamente todos los detalles. Para lograr esto cuentan con equipos conformados por profesionales atentos a que no se escape ninguno de los muchísimos datos que giran en torno a un evento deportivo.
Del mismo modo, moldean las cuotas según la propia conveniencia y en función del sentido que llevan las apuestas de sus usuarios, con lo cual rara vez dejan algún elemento librado al azar o quedan expuestas a través de un error notorio. Así que desarrollar una estrategia personal en base al estudio de la disciplina en la que se va a apostar, facilita la intervención frente a estos gigantes de la industria.
En este caso las estadísticas apoyan al jugador en función de lo que desee obtener, desde expertos en redes sociales para la interpretación de los datos hasta software de pronósticos deportivos basados en probabilidades. La información esta disponible a nivel mundial gracias al internet y esta herramienta facilita la participación en las Apuestas Deportivas de cualquier disciplina.
El Teorema De Bayes
En el nivel más básico, ganar dinero apostando requiere dos cosas: habilidad y suerte. Muchos apostantes no reconocen la influencia de la última, aunque medir la primera también se suele pasar por alto. Los apostantes deportivos pueden usar el teorema de Bayes para hacer mejores predicciones. También se puede usar para determinar cuál es la probabilidad realizar buenas predicciones y de encontrar un valor esperado positivo.
En la teoría de la probabilidad, el teorema de Bayes describe las probabilidades de que se produzca un evento supeditado a que otro evento también se produzca. Por ejemplo, supongamos que creo que tengo un 50 % de probabilidades de ser un apostante hábil capaz de encontrar valor.
El teorema de Bayes interpreta la probabilidad como un «grado de creencia» en una proposición o hipótesis, y formula matemáticamente la relación entre el anterior grado de creencia antes de conocer la evidencia (la probabilidad anterior) y el grado de creencia después de tener en cuenta la evidencia (la probabilidad posterior).
Veamos un ejemplo, suponiendo que un apostante hábil se define como alguien que puede obtener constantemente un retorno de la inversión del 110 %. En el caso de las apuestas a doble o nada, esto implicaría ganar 55 veces de cada 100. Por tanto, P(B|A) = la probabilidad de que gane mi apuesta supeditada a que sea un apostante hábil, es del 55 %.
El teorema de Bayes se puede aplicar reiteradamente. Al ganar la primera apuesta y actualizar mi probabilidad de ser un apostante hábil, ahora realizo otra apuesta. La probabilidad posterior calculada en el primer paso se convierte en la nueva probabilidad anterior.
Normalmente, los mejores handicappers del sector son capaces de conseguir tasas de ganancia del 57 %. Después de aplicar el margen de la casa de apuestas, eso se convierte en aproximadamente un 110 % de retorno de la inversión.
Desventajas De Apostar Apoyándose Únicamente En Estadísticas
Evidentemente es rentable utilizar estadísticas al apostar, porque pueden dar cierta ventaja contra la casa de apuestas. Sin embargo, quizá no sea la mejor idea realizar las apuestas guiándose únicamente por datos estadísticos. Independientemente de la disciplina deportiva de la que hablemos, siempre hay otros factores que entran en juego y tienen una influencia directa en el resultado del partido y, consecuentemente, de una apuesta.
Entre estos factores podemos nombrar las condiciones meteorológicas durante el transcurso del partido, posibles lesiones o suspensiones de algún jugador/es, e incluso un plan de juego agresivo o hiper defensivo por parte de alguno de los contendientes. Estos son aspectos difíciles de incorporar en las estadísticas, y en el caso de que lo fuesen, probablemente será difícil encontrar la información.
Por tanto, hay que tener presente que las estadísticas son uno más de los varios factores a tener en cuenta antes de decidirse a realizar una apuesta. Pongamos un típico ejemplo: es posible pasar por alto que entre el último partido en que se han enfrentado y el actual, un nuevo entrenador haya llegado a uno de los equipos, tradicionalmente peor parado en el cara a cara entre ambos, y haya cambiado su filosofía futbolística. Un hecho así puede cambiar diametralmente el panorama y crear condiciones distintas en un partido de fútbol
Ganar Dinero Apostando
Para ganar dinero apostando, hay que encontrar eventos en los que la probabilidad que estimemos nosotros, sea bastante distinta a la probabilidad estimada por las casas de apuestas. Para ello deberemos contar con mucha información y conocer bien los deportes y eventos a los que vamos a apostar.
Por ejemplo, en un partido Valencia vs FC Barcelona, pensamos que el tiempo va a ser malo, va a llover y va a ser difícil que el Barcelona pueda jugar cómodo, lo que estamos haciendo es estimar probabilidades un poco diferentes a las que ofrece la casa de apuestas. Si creemos que en ese escenario el Valencia tiene más probabilidades de ganar, por ejemplo, un 40% entonces debemos apostar.
A esa apuesta se le llama apuesta por valor, ya que subjetivamente consideramos que la Esperanza Matemática que suceda ese evento es mayor a uno: la casa de apuestas nos paga a 4,60 que gana el Valencia, cuando si consideramos que tiene un 40% de probabilidades de ganar, el precio que deberían pagar sería inferior a 4.
Apuestas con Responsabilidad
A pesar de contar con toda la información histórica de partidos, resultados y probabilidades, el componente de azar está siempre presente. Por eso, siendo un apostador aficionado o buscando una forma de ganar dinero de forma regular, hay que ser consciente de que por muy altas que seas las posibilidades de acierto, un deporte es imprevisible y el resultado no tiene por qué ser el más probable.
Aunque apoyarte en estadísticas no garantiza que ganarás a las casas de apuestas en el largo plazo, incrementará seguro tus probabilidades de éxito. Independientemente de la cantidad de información estadística a la que tengas acceso, lo importante será que aprendas a aplicarla al apostar en mercados con cuotas en apuestas deportivas, esto ayudará sin duda a incrementar las probabilidades de ganar dinero apostando.