La elaboración de pronósticos es una de las claves en las apuestas deportivas. De ellos depende el éxito en el largo plazo. Sin una buena estimación sobre las posibilidades de los equipos que permita entrever el resultado más probable difícilmente se lograrán ganancias.
Así que pronosticar bien ha de ser una de las primeras prioridades. Por ejemplo, en el Futbol, no se trata de predecir cuál de los conjuntos que se enfrentan va a ganar, con mayor probabilidad el partido. El resultado con cuota más baja es siempre el que más gente opina que sucederá, y seguramente tengan razón. Así que apostar de ese modo no es la forma de ganar dinero de verdad.
En las apuestas deportivas, los pronósticos y las cuotas son los ejes en torno a los cuales debe girar tanto la decisión de abrir la posición, como la determinación del stake. La cuota es fácil de saber porque la dirá la casa con la que trabajemos, lo complejo es realizar el pronóstico.
La fase de pronósticos es las más divertida e interesante de las apuestas deportivas. Es la que nos obliga a seguir cada día nuestro deporte favorito, a conocer a los jugadores, las tácticas y todo aquello que rodea a la competición. Y además, hacerlo bien determina nuestro rendimiento a largo plazo.
En ocasiones es una práctica sana consultar opiniones de expertos y picks recomendados por otros tipsters; se aprende escuchando a los que saben. Pero en cualquier caso nos interesa disponer de nuestra propia evaluación de los resultados, aunque sólo sea para saber si las premisas en la que se basan estas recomendaciones ajenas son válidas. Al final, los mejores pronósticos deportivos los realizamos nosotros mismos y ganar con un pronóstico personal no tiene precio.
Estadísticas Y Datos Históricos
Lo primero de todo a la hora de confeccionar pronósticos es tener clara una referencia estadística de la competición sobre la que se esté apostando. Recordemos que no solamente queremos saber quién va a ganar, sino las probabilidades de quien se lleve el partido, de que haya tablas, u otra eventualidad. Para ello, los números basados en la clasificación son lo más apropiado.
Hay dos enfoques que le permitirán agregar estadísticas gradualmente a las apuestas deportivas. En otras palabras, se comenzará utilizando datos para tomar decisiones informadas. A continuación, se pasará a utilizar los datos para realizar sus propios cálculos y encontrar apuestas con un valor positivo.
Puede que se sorprenda, pero la mayoría de las casas de apuestas mejor calificadas proporcionan una sección de estadísticas en sus sitios web. Entonces, en realidad no hay excusa para no aprovechar esos datos.
Estadísticas Básicas En Apuestas
Existen dos formas de elegir una apuesta, el jugador puede encontrar algunas probabilidades que le gusten y luego investigar un poco los equipos. O lo que es más probable es que encuentre un evento, investigue y luego encuentre las probabilidades que le gusten.
Las estadísticas simples, como las posiciones actuales en la liga, los resultados de los enfrentamientos anteriores y la forma actual, construirán una imagen. Esto se puede llevar eso un paso más allá al mirar los partidos recientes y próximos del equipo, las lesiones y los registros de local y visitante para decidir a quién respaldar.
Finalmente, se llegará a una conclusión sobre una predicción y se buscarán las probabilidades que le darán la oportunidad de obtener ganancias con esos nuevos conocimientos. Cuanto más se sepa sobre un deporte, más se sabrá sobre qué eventos evitar, dado que los márgenes no son rentables.
Pagar mucho a todos los que apuestan por un favorito firme, no hará que las casas de apuestas ganen dinero, por lo que es poco probable que se encuentren probabilidades que valgan la pena.
Las Cuotas Y la Probabilidad
Desde un punto de vista estrictamente matemático, las cuotas pueden entenderse como el período del suceso al que se refieren. Con un ejemplo, si en un enfrentamiento entre dos equipos, la cuota de la victoria de uno de ellos es 2, significa que para la casa de apuestas de cada 2 veces que se enfrenten estos dos equipos en condiciones idénticamente iguales a las actuales, en 1 vencerá y en la otra empatará o caerá derrotado.
De esta forma, estimar la probabilidad implícita en una cuota de apuestas es tan simple como calcular la inversa de la cuota. En términos sencillos, para saber el porcentaje de probabilidad deberemos dividir 100 entre la cuota que nos ofrece la casa de apuestas:
Probabilidad % = 100 / Cuota
Tener esto en mente es absolutamente fundamental a la hora de apostar. El futuro desenlace de un acontecimiento deportivo como mínimo en apuestas legales, no lo podemos conocer a ciencia cierta. Por lo tanto, antes de que finalice un partido como máximo podremos manejar la probabilidad de que alguno de los posibles sucesos, victoria local, visitante, empate o goles marcados realmente se dé.
Tendrá sentido apostar sólo si creemos que la probabilidad real de que ese suceso se dé es mayor que la probabilidad implícita en la cuota. Sólo seremos rentables a largo plazo en las apuestas direccionales si seguimos esta regla.
Las cuotas de apuestas que las casas de apuestas nos ofrecen no son sino una medida inversa de la probabilidad de un resultado. Cuando la cuota se aproxima a 1, el resultado es altamente probable que suceda, conforme va aumentando y alejándose de este valor simplemente la probabilidad del resultado disminuye. Esta es una primera parte y ciertamente fundamental de lo que hay detrás de una cuota, pero en realidad hay mucho más. Las casas de apuestas manejan la probabilidad, pero también es en las cuotas donde estriba su margen de beneficios por lo que la estimación estadística es una herramienta versátil para ambos bandos.
Ganar Sin Riesgo
Si se aplica el principio del arbitraje deportivo las posibilidades de ganar son muy altas. Presentándose unas condiciones concretas en las cuotas, es posible diseñar una combinación inteligente de los stakes, es decir, de la cantidad de dinero que ponemos en cada resultado para ganar apuestas de fútbol o de cualquier otro deporte, independientemente del marcador final. A estas operaciones se las llama surebets.
El sistema es de plena aplicación en cualquier lugar del mundo si se quiere apostar en directo, puesto que se trata del único método para ejecutar coberturas y hacer trading si la casa de apuestas no ofrece la posibilidad de cruzar apuestas. La única manera de poder hacer surebets y muchas veces incluso coberturas en trading, es trabajar con varias casas de apuestas online.
Así que, si sólo estás dado de alta en una de ellas, deberás registrarte en más. Recuerda que los bonos son la única otra manera de ganar dinero seguro al apostar. Una apuesta segura o surebet es aquella que nos garantiza la ganancia independientemente del resultado. Su ejecución depende de nuestra pericia a la hora de hallar combinaciones de cuotas favorables, y para ello no tenemos otro remedio que buscarlas en casas de apuestas diferentes.
Tener cuentas en diversas bookies es una condición imprescindible para aprovechar estas estrategias. Diversificar la disposición de los fondos y distribuirlos en varias casas de apuestas, amplia la posibilidad de escoger las mejores cuotas, y aumentar nuestra rentabilidad.