Estamos a pocas horas de presenciar la apertura de la edición número 108 de una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo, el Tour de Francia. Los 23 equipos que participarán en esta carrera están listos para asumir el inicio de la ronda en Brest este sábado 26 de junio, hasta la llegada a los Campos Elíseos de París el 18 de julio como cierre de esta competición. Este año, ante la presencia cercana de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Grande Boucle tuvo que adelantar sus fechas habituales.
Durante este recorrido, que tendrá una duración aproximada de 20 días, las carreteras de Francia estarán listas para probar y retar a los mejores ciclistas del mundo, los cuales deberán atravesar las 21 etapas del tour que implican unos 3.417,5 kilómetros de camino con relieves, llanas, etapas con llegadas en alto, contrarreloj individual, una doble ascensión y dos jornadas en pirineos.
El actual campeón Tadej Pogacar, quien se consolidó como el primer esloveno en conseguir el maillot amarillo en este Tour, será uno de los favoritos a llevarse el título en esta edición, lista a la que se le suman otros grandes del ciclismo como: Primoz Roglic que buscará redimirse de su segundo lugar en el Tour pasado; el ecuatoriano Richard Carapaz; el español Enric Mas, quien terminó quinto en la anterior edición; el colombiano Superman López, el campeón del Tour en 2018 Geraint Thomas y el belga Woud Van Aert.
Por supuesto, esta carrera contará con la presencia de seis ciclistas cafeteros como: Nairo Quintana, quien para esta edición no podrá pelear la general por molestias físicas, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Sergio Luis Henao y Superman López. Por su parte, el bogotano Egan Bernal, ganador del Tour en 2019, decidió no participar en la actual tirada.