Messi se queda en el Barcelona
Las especulaciones respecto al futuro de Lionel Messi llegaron a su fin este semana, cuando el delantero argentino confirmó en una entrevista que seguirá en el Barcelona hasta la finalización de su contrato en junio de 2021. Aún a disconformidad, el rosarino se quedará en la institución un año más y prometió que dará lo mejor de sí para intentar ganar más títulos con la camiseta Blaugrana.
De esta forma se acaba el enigma mundial. Messi se queda un año más. Lo meditó y ya se lo anunció a su familia. Muchos quedaron enroscados en esa foto del comunicado planteándose ante la Liga.
Fue a lo Maradona cuando se le hacían guardias periodísticas. Más de uno creyó leer que Leo se iba en el momento que marcó públicamente que no era cierto, que para irse tenía que pagar 700 millones de euros. A la interlínea le faltaba información del mundo Messi.
En realidad fue un mensaje para marcar que sigue en el club por su propia decisión y no por imposición de la Liga. El 10 no quería irse con un escándalo mediático ni con un juicio. Se lo avisó a su gente, nunca le pareció el mejor final para una historia que merece una serie.
Ahora, asegura quedarse hasta junio del 2021. Con el contrato terminado (y sin Bartomeu en la presidencia) podría terminar de un buen modo.
La gran incógnita que queda por resolver es cuándo se presentará Messi a entrenar con el resto del plantel del Barcelona y así dar inicio a los trabajos bajo el mando del entrenador holandés Ronald Koeman, flamante sucesor de Quique Setién y el elegido por el presidente Josep María Bartomeu para intentar enderezar un barco que perdió el rumbo en las últimas temporadas.
Lo que es seguro es que no podrá entrenarse a la par de sus compañeros ya que primero deberá atravesar los exámenes PCR que son obligatorios en el marco de la pandemia de coronavirus. Una vez que estén los resultados y le den la autorización, volverá a vestirse con la indumentaria del club por primera vez desde aquella fatídica tarde de la derrota por 8-2 ante Bayern Munich en los cuartos de final de la Champions League.
Es más factible que el rosarino regrese a las canchas en la vuelta de la competencia oficial, que será el fin de semana del 26 y 27 de septiembre. Barcelona se verá las caras con el Villarreal en el Camp Nou en el encuentro válido por la tercera fecha de la Liga española.
La cuarta jornada será ante Celta de Vigo en Balaídos. El conjunto catalán aplaza sus dos primeros partidos (ante Elche y Athletic de Bilbao) para tener más descanso luego de haber disputado a mediados de agosto las instancias finales de la Champions League.

Una historia de triunfos junto al Barcelona
El 16 de octubre de 2004, debuta con el Barcelona un joven delantero de 17 años que respondía al nombre de Lionel Messi. Actualmente ese futbolista es el más grande de la historia del club azulgrana.
Te mencionamos algunos hitos históricos de este gran jugador:
- Marcó su primer gol oficial al Albacete, en la trigésimo cuarta jornada del campeonato de Liga el 1 de mayo de 2005. Con 17 años, se convirtió en el jugador más joven en marcar un gol en la Liga para el Barcelona. Dos años más tarde, Bojan le quitaría ese honor. Fue el único gol de Messi aquella temporada, en la que jugó un total de 77 minutos en 7 partidos.
- Hasta la actualidad el argentino ha marcado 634 goles en 731 partidos con la camiseta azulgrana. El 20 de marzo de 2012 se convirtió en el máximo goleador histórico del club azulgrana, al marcarle tres goles al Granada y alcanzar los 234 goles, superando de este modo el récord de 232 tantos que poseía César Rodríguez desde 1955.
- El argentino ha metido 444 goles en 485 partidos de Liga. Desde el 22 de noviembre de 2014 es el máximo goleador de la historia del campeonato liguero. Ese día le marcó tres goles al Sevilla y alcanzó la cifra de 253 tantos, con la que superó a Zarra, quien hasta la fecha tenía el honor de ser el máximo goleador de la Liga, con 251.
- Messi le ha metido 26 goles al Madrid, siendo el máximo goleador de la historia de los Clásicos. El equipo blanco es el cuarto rival favorito del argentino. Sólo a Sevilla (37), Atlético (32) y Valencia (28) les ha batido más veces.
- En la temporada 2011-12, Messi cerró su récord histórico con 73 goles (en 60 partidos) en una campaña: 50 en la Liga, 14 en la Champions, 3 en Copa del Rey, 3 en la Supercopa de España, 1 en la Supercopa de Europa y 2 en el Mundial de Clubes. En 2012 también logró el récord de más goles en un año: 79 tantos.
- El 19 de diciembre de 2009, el Barcelona derrotó en la final del Mundial de clubes a Estudiantes de la Plata por 2-1. El gol del triunfo lo marcó Messi en el tramo final del encuentro y ese tanto es uno de los más importantes de la carrera de Messi porque supuso el primer y único triplete de la historia del Barcelona.
- Messi ha celebrado 34 títulos oficiales con el Barcelona, siendo el futbolista azulgrana que más competiciones ha ganado con el club culé. Le siguen Iniesta (32) y Pique (29). El palmarés de Messi con el Barcelona está compuesto por 10 títulos de Liga (2004/-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18 y 2018-19), 4 Champions League (2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18 y 2018-19), 6 Copas del Rey (2008-09, 2011-12, 2014-15, 2015-16, 2016-17 y 2017-18), 3 Mundiales de Clubes (2009-10, 2011-12 y 2015-16), 8 Supercopas de España (2005-06, 2006-07, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2013-14, 2016-17 y 2018-19) y 3 Supercopas de Europa (2009-10, 2011-12 y 2015-16).
- En 2009 (con 22 años), se convirtió en el futbolista más joven en ganar el Balón de Oro y el sexto jugador del Barça en lograrlo tras Luis Suárez, Cruyff, Stoichkov, Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho. A ese primer galardón le ha sumado cinco más (2010, 2011, 2012, 2015 y 2019). Nadie en la historia ha ganado más Balones de Oro que él
- Messi también es el jugador que más veces se ha alzado con la Bota de Oro. La ha ganado hasta en cinco ocasiones (2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17 y 2017-18). Sus 50 goles con los que ganó la edición de 2011-12 le convierten en el ganador del trofeo con más tantos. Además, es el único futbolista que ha sido capaz de ganar este trofeo tres veces consecutivas.
- Ha sido el máximo goleador de la Liga española en seis ocasiones (2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17, 2017-18 y 2018-19), un hito que nadie ha conseguido.
- A las órdenes de Guardiola, Messi alcanzó sus mejores cifras. Con el técnico catalán en el banquillo, el argentino disputó 219 partidos y marcó 211 goles. Por contra, con Setién sólo ha marcado 15 goles en 24 partidos, lo que supone su media goleadora más baja: 0,60 goles por encuentro.
- Es el único jugador que ha ganado el trofeo de máximo goleador de la Champions cuatro temporadas consecutivas. Su edición de Champions League más prolífica fue la 2011-12, en la que marcó 14 tantos. Este trofeo lo ha ganado en las ediciones de 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2014-15 y 2018-19).
Para más información del deporte a nivel mundial y las mejores apuestas síguenos en http://www.aquijuego.co/