El club Independiente Santa Fe o solo Santa, un club de futbol insignia de Bogotá y que nos ha dejado tras largos años buenos momentos y excelentes partidos en lo que a futbol colombiano se refiere, pero ¿Qué ha pasado en estos últimos tiempos? ¿Por qué se ha visto tan decaída la participación del club? Hoy aquí hablaremos un poco de todo lo que ha llevado al equipo al punto en que se encuentra hoy, razones y posibles soluciones.
De La Gloria A La Crisis
Un equipo que hemos visto tener una de las mejores participaciones durante años, pero que ahora está sumido en la crisis deportiva más grave de los últimos años. Santa Fe después de tener un ciclo de gloria, entre 2012 y 2017, en el que logro ganar títulos como la Liga, la Superliga, la Copa Suramericana y la Suruga Bank, hoy el equipo de Bogotá está pagando una sucesión de pésimas decisiones y por ello ocupa el último lugar en la Liga II-2019 y en la tabla de reclasificación.
Aunque los hinchas cardenales no quieran aceptarlo, Santa Fe empezó a desplomarse a causa de la final perdida en la Liga II-2017 contra Millonarios, pues caer en la final fue algo que nadie esperaba y por tanto fue imperdonable y es algo que desmotivó incluso a César Pastrana, en su momento presidente y máximo accionista.
Los Años Pasan, Pero Los Problemas Continúan
Recordemos el primer semestre de 2018, el cual fue muy frío en Santa Fe. Gregorio Pérez tuvo que asumir la vergüenza del subtítulo y la salida de Omar Pérez, el que en aquel entonces era el máximo ídolo de la selección, el cual se fue a Patriotas cuando no era el momento oportuno para sacarlo, más allá de su rendimiento y su estado físico.
El uruguayo, incluso, un par de veces se quejó en declaraciones a la prensa, debido a la comunicación con Pastrana, pues esta no existía. Pero hay que aceptar algo, el directivo tenía otras prioridades y por ello se había olvidado del equipo, pues en ese año se dedicaba a gestionar su nombramiento en el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Al irse de Santa Fe para asumir en la Federación, Pastrana nombró a Juan Andrés Carreño como nuevo presidente en junio de 2018. Si bien es hincha, con títulos universitarios y especializaciones, y con una hoja de vida en la que marcó el paso por muchas empresas, Carreño simplemente no tenía ninguna experiencia cuando se trata de dirigir un club deportivo.
Y Siguen Las Contrataciones Pésimas
El dirigente asumió, pero ya Pastrana había contratado a Guillermo Sanguinetti y por ello tuvo que aguantarse al uruguayo y su pésima dirección. A pesar de que Carreño lo defendió por estar luchando en tres frentes, lo cierto es que el entrenador charrúa no dio la talla y quedó eliminado en todas las competiciones, y por primera vez después de muchos años, Santa Fe no se clasificó a ninguna competición continental para 2019.
Luego llegaron contrataciones sospechosas, como la de Mateo Cardona antes de finalizar el 2018 y solo anunciada a inicios de 2019. Además, fichó otros jugadores, como Johan Arango, sin importarle la disciplina de la institución; y claro, al final Arango cometió todo tipo de errores y faltas a la convivencia por su comportamiento personal.
Ni Siquiera Los Técnicos Dieron La Talla
Sanguinetti recibió un sorprendente apoyo para 2019, pero el respaldo duró poco: 4 partidos y lo sacaron. Llegó como interino Gerardo Bedoya y Santa Fe tampoco despegó. Y luego, para la Liga II, llegó Patricio Camps, un entrenador que no tenía experiencia en clubes, que nunca había asumido como DT en propiedad y solo tenía como carta de presentación el haber sido uno de los asistentes de José Pékerman en la Selección Colombia.
Además, de los entrenadores, Santa Fe falló al vender a sus principales figuras. Se fueron Leyvin Balanta, William Tesillo, Dairon Mosquera, Yeison Gordillo, Anderson Plata, Wilson Morelo y Baldomero Perlaza, entre otros.
Así, las malas decisiones han marcado un camino espinoso para Santa Fe. Ahora hay que barajar y lanzar de nuevo, con un técnico que asuma en el momento más difícil, con jugadores lesionados y otros en bajo nivel, y con un momento económico que preocupa a dirigentes e hinchas
Dicen Que Los Cambios Son Buenos
A pesar de toda la mala racha por decisiones desacertadas y un poco de mala suerte Santa Fe continua dando lo mejor como equipo y representante de Bogotá, por ello siguen buscando dar con el aquel que los saque de esta mala racha, aunque por ahora no se ve en su mejor momento, poco a poco van recuperando un poco de su fuerza característica, todo preparándose con ánimo para este 2021, a pesar de toda la situación que se vive tras la pandemia que inicio en 2020 y que apenas se ha podido controlar actualmente.
El club Independiente Santa Fe tuvo un muy agitado mercado de fichajes para iniciar la temporada 2021 con la entrada de 10 jugadores y la salida de 5. Aun así, algunos hinchas todavía reclaman mejoras, pues estos piden más refuerzos especialmente en la zona defensiva.
Problemas Económicos Para El Equipo
Por su parte, el presidente Eduardo Méndez comento algunas cosas sobre la actualidad del equipo en el programa “En La Jugada” de RCN Radio, donde dejó claro que la situación económica del equipo es delicada, esto por la ausencia de hinchas en los estadios y que se ha agravado aún más que el año anterior.
Aun así, lo principal es ser un equipo que represente y por ello se hizo el máximo esfuerzo por tener una nómina competitiva para Liga Betplay y Copa Libertadores.
En el programa dijo “La verdad es que nos ha tocado muy fuerte y hemos hecho sacrificios para mantener el grupo como lo pidió el técnico. Salieron cinco (Ballini, Cucchi, Sambueza, Moya y Gómez) y jugadores de los cuales había uno solo titular y trajimos jugadores como Sherman y Rangel y Pico que van a por el titular”.
Además, Eduardo Méndez comento “Con Alianza Petrolera pudimos extender el préstamo por Jeison Palacios por unos seis meses y la idea es tener una fuerte plantilla para la Copa Libertadores y si pasamos a la siguiente fase, en ese momento miraremos qué hacemos”.
Tratando de ser mejores en cada aspecto
Respecto a la llegada de un lateral izquierdo, comento: “Yo creo que la nómina de Santa Fe está bien balanceada porque tenemos que darles valor a los jugadores de la casa como Arboleda y Mosquera y atrás vienen otros como Porras y Herrera; pero si encontramos un jugador que haga diferencia y que esté activo miraremos esa posibilidad, pero por ahora lo importante fue mantener la nómina”.
De igual forma, Méndez contó que la sede deportiva de Santa Fe en Tenjo está adecuada para jugar fútbol profesional y que incluso cuenta con la autorización de Dimayor y Win Sports. Además, descartó la supuesta creación de un hotel y reveló que el defensor Dixon Rentería sigue con contrato en Santa Fe, pero que estudia una oferta del exterior y por eso no ha sido inscrito por el club para la Liga Betplay